¿Gustas un Tempranillo Blanco?
Como en las variedades de Garnacha y
Pinot Noir hay ocasiones que se presentan mutaciones
que permiten el nacimiento de una nueva variedad. De esta forma, la Pinot
Noir tiene a la Pinot Gris y la Garnacha Tinta tiene a la Garnacha Blanca. Así
es el caso de la uva Tempranillo, muy apreciada en México, por los vinos de
Rioja y Rivera del Duero, así como los de Ensenada que han dado su toque
especial de los estratos marinos que formaron parte los ahora suelos de los
viñedos.
Ahora, vamos hablar de cómo es que se
descubre esta mutación, en 1988 en un viñedo de la Denominación de Origen Calificada La Rioja se descubre un racimo de
uvas blancas en vides de Tempranillo. Posteriormente, autoridades de la DO
injertaron en 1989 brotes y los resultados que se obtuvieron fueron hojas y
uvas más pequeñas con la sorpresa que el fruto era blanco, es decir, en lugar
del color purpura y tonos azulados de la Tempranillo las uvas eran amarillas
verdosas.
Se realizaron los análisis de ADN y confirmaron que la mutación vino
en uno de los genes que da el color a la variedad, siendo el resto de los genes
idénticos a su precursora la Tempranillo Tinta.
En el 2000 comienzan a plantarlo y
para el 2005 sale el primer vino, que ahora empieza a tomar auge, ya que
comparte características organolépticas con su prima hermana tinta, sin
embargo, adiciona aromas y sabores a flores, piña, melocotón, plátano, manzana
y otras frutas tropicales.
Actualmente, La Rioja, tiene apenas
unas 130 hectáreas plantadas y en
estos momentos están en proceso de experimentación de tenerlas en diferentes
alturas, con distintos procesos de fermentación y de crianza para encontrarle
su mayor potencial. Lo que es cierto es que en alturas altas ha tenido
excelentes expresiones.
Esta mutación es por albinismo, algo
que sucede también en la especie humana. Y gracias a su alta acidez y grado
alcohólico puede armonizar con una gama amplia de comida desde pastas,
ensaladas, carnes blancas, cremas frías como la de oliva, así como con frutos
del mar.
Sugerimos que la temperatura de
servicio sea de 8 grados en interior y exterior a 6 grados. Disfruten de esta
nueva variedad y si tienen alguna pregunta con gusto lo haremos en el correo sommelierjavo@gmail.com
o en el Facebook de Estrategia En Vinos. Salud y ¡¡¡Que Viva el Vino!!!
0 Respuestas to “¿Gustas un Tempranillo Blanco?”: